PRINCIPIOS DEL JUEGO
Mediante el juego, el niño desarrolla sus capacidades motoras
mientras corre, salta, trepa, sube o
baja y, además, con la incorporación a un grupo se facilita el desarrollo
social, la relación y cooperación con los demás así como el respeto mutuo. Por
medio del juego se desarrolla aprendizaje de actitudes, comportamientos y
hábitos sociales.
Educar en la creatividad
Es educar para el cambio y
formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa,
confianza, amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y
problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana, además de
ofrecerles herramientas para la innovación.
La creatividad puede ser desarrollada a
través del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una
mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Pensamiento creativo

Las
actividades artísticas en la institución educativa.....
En nuestras instituciones se llevan a cabo actividades artísticas como la interacción con material reciclable, pintura en sus diferentes técnicas y la elaboración de manualidades sencillas con materiales como: cartón, cartulina, arcilla, masa de harina, plastilina, colores, crayolas entre otros.... se incentivan a los educando exponiendo sus trabajos en la semana de la ciencia y el día de la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario